martes, 24 de agosto de 2010

¿tecnofilos o tecnofobos? ese es el dilema...


Las nuevas tecnologías han marcado el paso a nuevos procesos de comunicación donde personas de todas las edades y clase sociales hacen parte. Estamos expuestos a un desarrollo constante de mecanismos donde los receptores somos los que decidimos que tipo de información queremos aceptar por medio del internet, telefonía móvil, redes sociales.



Pero todo cambio tiene sus  contrariedades , ahora vemos niños de 5 años sentados frente a un computador mirando toda clase de páginas no aptas para su edad dejando a un lado su formación básica (los libros quedan en un segundo plano), las relaciones interpersonales no son las mismas en esta nueva era de la información las personas se encierran en su mundo cibernético y manejan sus relaciones sociales por la red y otros metodos factibles  interrumpiendo el proceso de socialización personalizada con otros individuos que hacen parte de su misma sociedad.



Para defender las distintas posiciones sobre el tema encontramos unos conceptos claves los tecnófilos (todos aquellos que viven al ritmo de las nuevas tecnologías, las ven como parte fundamental para el desarrollo de sus actividades), y los tecnófobos aquellos que no están dispuestos a infiltrarse a este sivermundo, prefieren mantener su descendencia y tradiciones por mas rusticas que sean las situaciones a las que se enfrenten. Pienso que las dos partes son influenciables, pero las tecnologías llegaron para quedarse y ya hacen parte de nuestro proceso de evolución la clave esta en saber el buen manejo que les podemos dar y determinar de manera correcta  el fin .

2 comentarios:

  1. El texto presenta una argumentacion verídica acerca de los beneficios y perjuicios que trae las tecnologías digitales de la información y la comunicación, sustenta las realidades que se ven hoy en día, de como la red absorbe la atención de nostros los jóvenes nos hace autodependiente ,nos acoge a un modelo de vida solo cibernético y nos entromete en un imaginario lejos de la vida social.

    Por otro lado veo que maneja dos conceptos como lo son tecnófilos y tecnófobos, los define a cabalidad, pero no ví su postura ante ambas definiciones

    ResponderEliminar
  2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar